Preguntas de la lecturas Vaquero


1.    ¿Qué se entiende por educabilidad?
Es el atributo específico del humano que posee las capacidades para formarse, modelarse y transformarse, esto quiere decir que puede someterse a reglas, límites y normas adquiere nuevos conocimientos y así en su cultura pueda conocer de ella, se relacione y conviva con la sociedad.

2.    ¿Qué relación tiene con el aprendizaje?
 Por medio de esta capacidad el aprendizaje se puede ir formando pero las circunstancias harán que el individuo se desarrolle ampliamente o se quede estancado. 
El aprendizaje y el ser educado van de la mano, son las posibilidades de constituirse en sujeto de una cultura, pero también depende de las estrategias que utilicé para aprender y los problemas a los que se enfrente cada individuo.

3.    ¿Cómo influye la escuela el proceso de educabilidad?
Cuando el educando asiste a la escuela, esta le proporciona las herramientas para que el adquiera capacidades, nuevas experiencias y  buenas conductas. La escuela le brinda al alumno la oportunidad de renovarse permanentemente y optimizar los aprendizajes de los sujetos.
Si la escuela tiene optimas condiciones y buenos maestros, el educando presentara refuerzos en sus conocimientos.

4.    -¿Cuáles son las principales hipótesis que explican el problema del fracaso escolar masivo?
Propone que “Quien fracasa en la escuela porta algún déficit”. Los contextos influyen en el proceso de educación. La familia es donde se recibe la principal educación.
Las hipótesis que nos plantean son tres: la centrada en el alumno, en las condiciones sociales y familiares del alumno, y por último la centrada en el alumno-escuela.

·         Posiciones centradas en el alumno: aspectos que hacen al alumno, cuestiones ligadas a su maduración como a su desarrollo psicológico o intelectual.

·         Posiciones centradas en las condiciones sociales y familiares del alumno: difíciles condiciones de vida de los niños.

·         Posiciones centradas en la relación alumno-escuela: Se trata de posiciones que buscan atrapar el problema en la interacción. Características de los alumnos en las prácticas escolares

5.    -¿Cuál es el papel del maestro en la promoción del aprendizaje y desarrollo de los alumnos?
Es el encargado de planear situaciones didácticas y que a través de ellas el alumno desarrolle el aprendizaje con distintas estrategias.

Debe propiciar un ambiente donde favorezca el aprendizaje de cada alumno, tomando en cuenta  contextos y cultura, fomentando los valores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario